enele 2019
LCEyOLÉ
enele2018
enele2017
enele2016
enele2015
- Mis tuits
Se ha producido un error al recuperar las imágenes de Instagram. Se volverá a intentar en unos minutos.
Archivo de la etiqueta: Universidad de Cádiz
‘Hay que reivindicar las cosas buenas que heredamos de las metodologías humanísticas’
Jane Arnold y José Manuel Foncubierta son amigos, compañeros, colegas, miembros del comité científico de Enele 2019… así que los hemos sentado para que se entrevisten mutuamente. Y es que este dúo impartirá este verano el taller “Del 20 al … Seguir leyendo
Publicado en Blog LCEyOLE, Encuentros con...
Etiquetado competencias del profesorado de ELE, competencias didácticas, competencias profesorado, desarrollo profesional, enele 2019, enseñanza de español, factores afectivos, Jane Arnold, José Manuel Foncubierta, metodologías humanísticas, Neuroeducación, pedagogía, Spanish teaching, Universidad de Cádiz
‘Todos tenemos una imagen de lo que es un buen profesor y del profesor que nos gustaría ser y esa imagen nos guía’
Elena Verdía es jefa del Departamento de Formación de Profesorado del Instituto Cervantes, lleva más de 30 años formando a estudiantes de idiomas y a profesores y es especialista en habilidades docentes, desarrollo profesional, la interacción en el aula y … Seguir leyendo
Publicado en Blog LCEyOLE, Encuentros con...
Etiquetado competencias del profesorado de ELE, CSLM, desarrollo profesional, desarrollo profesional del docente, Diploma de acreditación docente, Elena Verdía, ENELE, enele 2019, factores afectivos, formación significativa, Instituto Cervantes, Jane Arnold, Universidad de Cádiz
‘Si somos capaces de presentar el funcionamiento de la lengua con un halo de misterio que despierte el interés, la mente hará el resto’
Jane Arnold, coordinadora del V Encuentro Internacional de Desarrollo Profesional en ELE, Enele 2019, tiene un encuentro con M. Victoria Escandell Vidal, catedrática de Lingüística General en la UNED que impartirá este verano en la Universidad de Cádiz el taller … Seguir leyendo
Publicado en Blog LCEyOLE, Encuentros con...
Etiquetado autoevaluación docente, CSLM, educación, education, ENELE, enele 2019, enfoque comunicativo, enfoque formal, gramática, investigación, investigación en la acción, Jane Arnold, M. Victoria Escandell, motivación, pragmática, reflexión, Universidad de Cádiz
‘El problema no es que haya que enseñar gramática. El problema está en cómo y cuánta se enseña’ (segunda parte)
Segunda parte de la entrevista a Concha Moreno y su encuentro con Jane Arnold. Concha es una experimentada profesora de español como lengua extranjera y creadora de materiales didácticos que reside en Tokio. Además, es presidenta de GIDE e impartirá este verano en Enele 2019 el taller De las preguntas del alumnado al descubrimiento de los porqués. Seguir leyendo
‘En una lengua tan alejada del español, el alumnado tiene que aprenderlo todo’ (primera parte)
Concha Moreno es profesora de español para extranjeros desde 1975, autora de materiales desde 1983 y actualmente es profesora invitada de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio. Concha impartirá en Enele 2019 el taller De las preguntas del alumnado al descubrimiento de los porqués y ha tenido un encuentro con Jane Arnold. Ambas han hablado de Gramática, de creatividad, de contextos culturales… Seguir leyendo