enele 2019
LCEyOLÉ
enele2018
enele2017
enele2016
enele2015
- Mis tuits
No se encontró ninguna imagen en Instagram.
Archivo de la etiqueta: interculturalidad
‘La tecnología genera nuevas oportunidades, pero la esencia de nuestro trabajo es la interacción cara a cara’
Jane Arnold ha tenido uno de sus “encuentros con…” Fernando Trujillo, ponente de Enele 2019. Ambos han hablado de la identidad social del alumnado y su diversidad, de la conciencia identitaria del profesorado de lenguas extranjeras, de las ventajas y … Seguir leyendo
Publicado en Blog LCEyOLE, Encuentros con...
Etiquetado Centro Superior de Lenguas Modernas, competencias del profesorado de ELE, desarrollo profesional, educación, enele 2019, factores afectivos, Fernando Trujillo, identidad social, interculturalidad, Jane Arnold, tecnología, TIC
Comentarios desactivados en ‘La tecnología genera nuevas oportunidades, pero la esencia de nuestro trabajo es la interacción cara a cara’
‘Necesitamos docentes capaces de teorizar sobre su propia práctica y practicar lo que teorizan’
Jane Arnold, coordinadora del IV Encuentro Internacional de Desarrollo Profesional en ELE, Enele 2018, comienza su ronda de encuentros con los diferentes ponentes y ha empezado por Álvaro García Santa-Cecilia, jefe del departamento de Ordenación y Proyectos Académicos del Instituto … Seguir leyendo
Publicado en Blog LCEyOLE, Encuentros con...
Etiquetado aprendizaje a lo largo de toda la vida, Álvaro García Santa-Cecilia, Canagarajah, comunidades de práctica, CSLM, desarrollo profesional en ELE, Earl Stevick, educación, Educación Permanente, Encuentro Internacional, Enele 2018, enfoque posmoderno en la enseñanza de idiomas, enseñanza de español, formación avanzada profesores de español, Instituto Cervantes, interculturalidad, J. Blommaert, Jane Arnold, Kramsch, Lifelong Learning, MCER, metodologías de la enseñanza, multilingüismo truncado, pedagogía posmétodo, sociolingüística, teaching Spanish, TIC y enseñanza, UCA
Comentarios desactivados en ‘Necesitamos docentes capaces de teorizar sobre su propia práctica y practicar lo que teorizan’