enele 2019
LCEyOLÉ
enele2018
enele2017
enele2016
enele2015
- Mis tuits
No se encontró ninguna imagen en Instagram.
Archivo de la etiqueta: Instituto Cervantes
‘Todos tenemos una imagen de lo que es un buen profesor y del profesor que nos gustaría ser y esa imagen nos guía’
Elena Verdía es jefa del Departamento de Formación de Profesorado del Instituto Cervantes, lleva más de 30 años formando a estudiantes de idiomas y a profesores y es especialista en habilidades docentes, desarrollo profesional, la interacción en el aula y … Seguir leyendo
Publicado en Blog LCEyOLE, Encuentros con...
Etiquetado competencias del profesorado de ELE, CSLM, desarrollo profesional, desarrollo profesional del docente, Diploma de acreditación docente, Elena Verdía, ENELE, enele 2019, factores afectivos, formación significativa, Instituto Cervantes, Jane Arnold, Universidad de Cádiz
Comentarios desactivados en ‘Todos tenemos una imagen de lo que es un buen profesor y del profesor que nos gustaría ser y esa imagen nos guía’
Abierta la inscripción para Enele 2019, el curso avanzado de desarrollo profesional en enseñanza de segundas lenguas
Ya puedes inscribirte en la quinta edición de Enele, el Encuentro Internacional de Desarrollo Profesional en ELE que tendrá lugar en Cádiz del 8 al 12 de julio de 2019. Como siempre, Jane Arnold ha diseñado y coordinado este curso … Seguir leyendo
Publicado en Blog LCEyOLE, enseñanza de idiomas, Nuestros programas
Etiquetado artes escénicas y enseñanza, Centro Superior de Lenguas Modernas, desarrollo profesional en ELE, educación, education, enele 2019, factores afectivos, formación avanzada, formación avanzada profesores de español, gamificación, Instituto Cervantes, Jane Arnold, reflexión, Universidad de Cádiz
Comentarios desactivados en Abierta la inscripción para Enele 2019, el curso avanzado de desarrollo profesional en enseñanza de segundas lenguas
Medio centenar de profesores de 13 países participan en el IV Encuentro Internacional de Desarrollo Profesional ‘Enele 2018’
Proceden de Europa, Asia, África y América, por tercer año consecutivo se reúnen en la UCA para tratar de los avances y experiencias en la enseñanza del español Language and Cultural Encounters (LCE), con la colaboración del Centro Superior de … Seguir leyendo
Publicado en Blog LCEyOLE
Etiquetado Centro Superior de Lenguas Modernas, competencias del profesorado de ELE, competencias didácticas, CSLM, Enele 2018, formación avanzada, Instituto Cervantes, Jane Arnold, Spanish teaching, Universidad de Cádiz
Comentarios desactivados en Medio centenar de profesores de 13 países participan en el IV Encuentro Internacional de Desarrollo Profesional ‘Enele 2018’
‘Necesitamos docentes capaces de teorizar sobre su propia práctica y practicar lo que teorizan’
Jane Arnold, coordinadora del IV Encuentro Internacional de Desarrollo Profesional en ELE, Enele 2018, comienza su ronda de encuentros con los diferentes ponentes y ha empezado por Álvaro García Santa-Cecilia, jefe del departamento de Ordenación y Proyectos Académicos del Instituto … Seguir leyendo
Publicado en Blog LCEyOLE, Encuentros con...
Etiquetado aprendizaje a lo largo de toda la vida, Álvaro García Santa-Cecilia, Canagarajah, comunidades de práctica, CSLM, desarrollo profesional en ELE, Earl Stevick, educación, Educación Permanente, Encuentro Internacional, Enele 2018, enfoque posmoderno en la enseñanza de idiomas, enseñanza de español, formación avanzada profesores de español, Instituto Cervantes, interculturalidad, J. Blommaert, Jane Arnold, Kramsch, Lifelong Learning, MCER, metodologías de la enseñanza, multilingüismo truncado, pedagogía posmétodo, sociolingüística, teaching Spanish, TIC y enseñanza, UCA
Comentarios desactivados en ‘Necesitamos docentes capaces de teorizar sobre su propia práctica y practicar lo que teorizan’
Los factores afectivos en la enseñanza de lenguas: una constante presente en cada Enele
Jane Arnold, directora académica de Language and Cultural Encounters y creadora y coordinadora de los Encuentros Internacionales de Desarrollo Profesional en ELE (Enele), nos explica por qué la dimensión afectiva en la docencia es tan importante para ella y siempre, … Seguir leyendo
Publicado en Blog LCEyOLE, Nuestros programas
Etiquetado competencias del profesorado de ELE, competencias didácticas, competencias profesorado, desarrollo profesional en ELE, Encuentro Internacional, Enele 2018, factores afectivos, formación avanzada, formación avanzada profesores de español, Francisco Mora, Instituto Cervantes, Jane Arnold, pedagogía, Spanish teaching, Universidad de Cádiz
Comentarios desactivados en Los factores afectivos en la enseñanza de lenguas: una constante presente en cada Enele