enele 2019
LCEyOLÉ
enele2018
enele2017
enele2016
enele2015
- Mis tuits
No se encontró ninguna imagen en Instagram.
Archivo de la etiqueta: enele 2017
Comienza Enele 2017 con 50 profesores de 22 países
El neuroeducador Francisco Mora imparte la conferencia inaugural sobre el papel del cerebro y la emoción en la enseñanza en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz La Universidad de Cádiz acoge desde hoy el III … Seguir leyendo
‘Hay que considerar al alumno como un individuo y desterrar aquellas prácticas que le tratan como una máquina de fabricar frases correctas’
Con esta entrevista a Neus Sans, Jane Arnold finaliza su ronda de encuentros con los ponentes del III Encuentro Internacional de Desarrollo Profesional en ELE, Enele 2017, que se celebrará este verano en el Centro Superior de Lenguas Modernas de … Seguir leyendo
Publicado en Blog LCEyOLE, Encuentros con...
Etiquetado Centro Superior de Lenguas Modernas, competencias del profesorado de ELE, CSLM, desarrollo profesional, enele 2017, formación avanzada, Jane Arnold, materiales didácticos, Neus Sans, pedagogía, Spanish teaching, Universidad de Cádiz
1 Comentario
Si queremos favorecer la comunicación, deberíamos evitar todo lo que signifique o provoque una barrera tanto a nivel de lengua como a nivel emocional
Vamos acabando los encuentros de Jane Arnold con los ponentes de Enele 2017. Ahora es Concha Julián, que impartirá en Cádiz el módulo “Conectando mentes, comunicando en ELE” la que ha hablado con nuestra asesora académica y coordinadora del III … Seguir leyendo
Publicado en Blog LCEyOLE, Encuentros con...
Etiquetado competencias del profesorado de ELE, competencias didácticas, Concha Julián, desarrollo profesional, enele 2017, factores afectivos, formación avanzada, Jane Arnold, pedagogía, Spanish teaching, Universidad de Cádiz
Comentarios desactivados en Si queremos favorecer la comunicación, deberíamos evitar todo lo que signifique o provoque una barrera tanto a nivel de lengua como a nivel emocional
La evolución de la gramática en la enseñanza del español: de “la colección de reglas” al “conjunto de recursos comunicativos”
Por Juan Manuel Real Espinosa El debate sobre el lugar de la gramática en la enseñanza de español no es tan moderno como pueda parecernos. De hecho, su papel siempre ha sido discutido, por lo que podríamos afirmar que, en … Seguir leyendo
Publicado en Blog LCEyOLE
Etiquetado educación, ELE, enele 2017, enseñanza de español, gramática, gramática cognitiva, gramática-traducción, Juan Manuel Real Espinosa, Lingüística Cognitiva, Lingüística Generativa, Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, MarcoELE, pedagogía, Semántica, teaching Spanish
Deja un comentario
Y tú, ¿qué tipo de profe de idiomas eres?
Hemos hecho un vídeo en el que aparecen muchas de las características que tienen los docentes que acuden a Enele 2017, el tercer Encuentro Internacional de Desarrollo Profesional en ELE, que se celebrará este verano en el Centro Superior de … Seguir leyendo
Publicado en Blog LCEyOLE, Nuestros programas
Etiquetado Centro Superior de Lenguas Modernas, competencias del profesorado de ELE, competencias didácticas, creatividad, curso de formación, desarrollo profesional, enele 2017, enseñanza, factores afectivos, gamificación, gramática, Jane Arnold, Neuroeducación, tiempos de habla, Universidad de Cádiz, visual thinking
Deja un comentario