enele 2019
LCEyOLÉ
enele2018
enele2017
enele2016
enele2015
- Mis tuits
No se encontró ninguna imagen en Instagram.
Archivo de la etiqueta: ELE
‘La creatividad es la forma en la que como humanos aprehendemos nuestro entorno para resolver problemas’
Comenzamos la ronda de entrevistas en torno a la formación de profesorado de segundas lenguas y lenguas extranjeras con Francisco Herrera, director del centro CLIC International House de Cádiz y coordinador de formacionele.com, que impartirá el taller Disparadores creativos: enfoque … Seguir leyendo
Publicado en Blog LCEyOLE, Encuentros con..., Nuestros programas
Etiquetado Centro Superior de Lenguas Modernas, creatividad, ELE, enele 2019, enseñanza, espacios creativos, Francisco Herrera, gamificación, Jane Arnold, juego, storytelling, Universidad de Cádiz
Comentarios desactivados en ‘La creatividad es la forma en la que como humanos aprehendemos nuestro entorno para resolver problemas’
La evolución de la gramática en la enseñanza del español: de “la colección de reglas” al “conjunto de recursos comunicativos”
Por Juan Manuel Real Espinosa El debate sobre el lugar de la gramática en la enseñanza de español no es tan moderno como pueda parecernos. De hecho, su papel siempre ha sido discutido, por lo que podríamos afirmar que, en … Seguir leyendo
Publicado en Blog LCEyOLE
Etiquetado educación, ELE, enele 2017, enseñanza de español, gramática, gramática cognitiva, gramática-traducción, Juan Manuel Real Espinosa, Lingüística Cognitiva, Lingüística Generativa, Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, MarcoELE, pedagogía, Semántica, teaching Spanish
Deja un comentario
“La curiosidad es el carburante del motor de aprendizaje autónomo de los alumnos”
Motivación, curiosidad, autonomía del alumnado, tiempos de habla en clase, espacios de comunicación, flipped classroom… Jane Arnold se encuentra con Antonio Orta, que impartirá el taller “Mejora en los tiempos de habla a través de la curiosidad” en Enele 2017, … Seguir leyendo
Publicado en Blog LCEyOLE, Encuentros con...
Etiquetado Antonio Orta, autonomía, competencias del profesorado de ELE, curiosidad, ELE, enele 2017, flipped classroom, formación avanzada, Jane Arnold, motivación, Spanish teaching, tiempos de habla, Universidad de Cádiz
Comentarios desactivados en “La curiosidad es el carburante del motor de aprendizaje autónomo de los alumnos”
«Cuando juegas emprendes, tomas riesgos, te atreves a hacer cosas que de otro modo no harías»
Jane Arnold continúa “encontrándose con” los ponentes del III Encuentro Internacional de Desarrollo Profesional en ELE. En esta ocasión ha sido con Clara Cordero que cerrará Enele 2017 con el taller “La vuelta al mundo en 8 tesoros, una experiencia gamificada”. … Seguir leyendo
Publicado en Blog LCEyOLE, Caja de herramientas, Encuentros con...
Etiquetado Centro Superior de Lenguas Modernas, clara cordero, competencias del profesorado de ELE, creatividad, CSLM, desarrollo profesional, ELE, enele 2017, factores afectivos, formación avanzada, gamificación, Jane Arnold, pedagogía, Spanish teaching, Universidad de Cádiz, visual thinking
Comentarios desactivados en «Cuando juegas emprendes, tomas riesgos, te atreves a hacer cosas que de otro modo no harías»
«Lo que mejor se aprende y memoriza es aquello que tiene un significado emocional»
Jane Arnold comienza su ronda de entrevistas -sus encuentros– con los ponentes del próximo Encuentro Internacional de Desarrollo Profesional en ELE, Enele 2017. Y empieza con el doctor Francisco Mora a cargo de quien está la conferencia plenaria de Enele 2017. … Seguir leyendo
Publicado en Blog LCEyOLE, Encuentros con...
Etiquetado aprendizaje, competencias profesorado, desarrollo profesional, ELE, enseñanza, formación avanzada, Francisco Mora, Jane Arnold, Neuroeducación, pedagogía
Comentarios desactivados en «Lo que mejor se aprende y memoriza es aquello que tiene un significado emocional»