enele 2019
LCEyOLÉ
enele2018
enele2017
enele2016
enele2015
- Mis tuits
Se ha producido un error al recuperar las imágenes de Instagram. Se volverá a intentar en unos minutos.
Archivo del Autor: Encuentros LCE
‘En una lengua tan alejada del español, el alumnado tiene que aprenderlo todo’ (primera parte)
Concha Moreno es profesora de español para extranjeros desde 1975, autora de materiales desde 1983 y actualmente es profesora invitada de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio. Concha impartirá en Enele 2019 el taller De las preguntas del alumnado al descubrimiento de los porqués y ha tenido un encuentro con Jane Arnold. Ambas han hablado de Gramática, de creatividad, de contextos culturales… Seguir leyendo
‘La creatividad es la forma en la que como humanos aprehendemos nuestro entorno para resolver problemas’
Comenzamos la ronda de entrevistas en torno a la formación de profesorado de segundas lenguas y lenguas extranjeras con Francisco Herrera, director del centro CLIC International House de Cádiz y coordinador de formacionele.com, que impartirá el taller Disparadores creativos: enfoque … Seguir leyendo
Abierta la inscripción para Enele 2019, el curso avanzado de desarrollo profesional en enseñanza de segundas lenguas
Ya puedes inscribirte en la quinta edición de Enele, el Encuentro Internacional de Desarrollo Profesional en ELE que tendrá lugar en Cádiz del 8 al 12 de julio de 2019. Como siempre, Jane Arnold ha diseñado y coordinado este curso … Seguir leyendo
Publicado en Blog LCEyOLE, enseñanza de idiomas, Nuestros programas
Etiquetado artes escénicas y enseñanza, Centro Superior de Lenguas Modernas, desarrollo profesional en ELE, educación, education, enele 2019, factores afectivos, formación avanzada, formación avanzada profesores de español, gamificación, Instituto Cervantes, Jane Arnold, reflexión, Universidad de Cádiz
Medio centenar de profesores de 13 países participan en el IV Encuentro Internacional de Desarrollo Profesional ‘Enele 2018’
Proceden de Europa, Asia, África y América, por tercer año consecutivo se reúnen en la UCA para tratar de los avances y experiencias en la enseñanza del español Language and Cultural Encounters (LCE), con la colaboración del Centro Superior de … Seguir leyendo
Edi Carrascal, actriz y especialista en formación de docentes:
‘Habría que incluir las artes escénicas en la enseñanza porque en la vida, al igual que en el escenario, siempre queremos mostrar lo mejor de nosotras mismas’ Hay quien considera el aula como un escenario en el que se puede … Seguir leyendo