Hemos hecho un vídeo en el que aparecen muchas de las características que tienen los docentes que acuden a Enele 2017, el tercer Encuentro Internacional de Desarrollo Profesional en ELE, que se celebrará este verano en el Centro Superior de Lenguas Modernas de la Universidad de Cádiz.
¿Te gusta investigar, reflexionar y debatir sobre la enseñanza y el aprendizaje? ¿Conseguir que el grupo esté unido y motivado? ¿Aprendes de tus alumnos? ¿La creatividad, la curiosidad, el juego y las emociones siempre están presentes en tus clases? ¿Mucho de lo que sabes te lo han enseñado tus alumnos? ¿Crees que debes seguir aprendiendo? ¿Te interesa compartir tus experiencias con docentes de todo el mundo?
Si has contestado afirmativamente a al menos una de estas preguntas, lo tenemos clarísimo: después de un duro año de trabajo, te lo mereces.
Enele 2017 lleva por título “CREAR, JUGAR, EMOCIONAR: Explorando nuevos caminos en la enseñanza de ELE”. Los ponentes que imparten el programa académico son reconocidos especialistas en ELE, con mucha experiencia en la formación de profesores. Además contaremos con un programa cultural en el que conocer la ciudad de Cádiz y compartir momentos y experiencias con docentes de todo el mundo. Hasta el momento se han inscrito profesores de 16 países: Filipinas, EE.UU, Alemania, Reino Unido, Holanda, Italia, República Dominicana, Estonia, Portugal, Suiza, Bruselas, Nigeria, Perú, Brasil, Emiratos Árabes y, claro, de España.
¡Este verano ven a Cádiz con Enele 2017! Las plazas son limitadas y cada vez quedan menos. Puedes inscribirte aquí.